Mostrando entradas con la etiqueta urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbano. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

Relatos de un Vaquero Urbano (La sed de la máquina)

Una de las dificultades que conlleva el modernismo, es que nunca estamos satisfechos con lo que tenemos, es por esto que escuchamos con frecuencia que "Todo tiempo pasado fué mejor".

Anteriormente, recordando las noches en la casa de mi abuelo, podían pasar 5 minutos sin que un vehículo cruzara el frente de la misma, ahora 5 segundos parecen una eternidad.

En el principio, un vehículo era considerado una herramienta de trabajo, ahora, la misma es vista como un objeto de status..."-Y cuida'o si no tiene aire, aros y un musicón!!!".

Como todo vaquero necesita su corcel, depender del transporte local no es una opción, por ende tengo mi carro. Nada moderno, pero bien cuidado.

Tener un carro es como tener un hijo, bueno, no tengo hijos, pero hay que ponerle gomas, Seguro y otras cosas. Es entre esas cosas que está lo más elemental, alimentarlo.

Cuando dedicas un 20% del recorrido diario a tapones y semáforos mal sincronizados, el "corcel" mecánico padece de sed de manera instantánea. Algunos "avivatos" alimentan sus corceles con gas propano, pero por mi parte no tengo deseos de convertirme en recluta de Al-Qaeda al andar con una bomba de tiempo en el baúl del carro.

Entras a una estación de gasolina y de inmediato empiezas a calcular como rendir lo que le vas a echar a la “máquina”....a menos que tengas un Porsche, Ferrari o Maserati, ya que llenarle el tanque te “sabe a na’ ”.

“-¿¡¿RD$ 8.00 pesos más por galón?!?, pero mejor saca la pistola!!!”, le llamo la atención al “bombero” al ver que en solo siete días se descuadra mi presupuesto.

Le echo la culpa al gobierno, pero reflexiono. El tema de los combustibles es un tema político; tema delicado por igual, debido a nuestra dependencia en un recurso no renovable del cual República Dominicana no tiene nada “sembrado”...que se sepa.

Asi que recuerde querido lector, como dice el refrán: “El que quiere moño bonito, que aguante jalones”; puede buscarse unos buenos tennis y empezar a caminar, o como los Picapiedras saqué los pies y grite: “-Yabadabadoo.”

LeGourde

lunes, 25 de enero de 2010

Relatos de un Vaquero Urbano (El Metro y la Guagua)

República Dominicana, se ha insertado literalmente, dentro del marco de los paises en "Vías de Desarrollo", con el funcionamiento a partir del año 2009 de la primera linea del Metro en su capital, Santo Domingo.

Ahora, con el comienzo de operaciones para la construcción de la "Linea 2", la oferta de estaciones o "paradas", tal vez en un futuro, se equiparen al famoso "Tubo"; sistema subterraneo de Londres, o al popular "Metro de Nueva York", tan conocido por los dominicanos residentes de esa gran urbe.

Como "Vaquero Urbano" o "Explorador Terricola", nos adentramos por curiosidad a este invento "victoriano" en pleno Caribe del Siglo XXI.

Al descender a las profundidades de la "Estación Pedro Livio Cedeño", observamos que las opciones de rutas son escasas, pero, tampoco Roma fué construida en un día. A continuación, fuimos mágicamente transportados a un espacio amplio, limpio, una atmósfera distinta a las vividas en otro medios de transporte "masificados", en pocas palabras abandonamos República Dominicana.

RD$20.00, el precio por recorrido y estamos en la "plataforma", e inmediatamente notamos que los demás usarios mantienen silencio. Por un momento creó que es que no tienen idea de lo que va a ocurrir o como está "cosa" se usa, la verdad, es que la falta del vendedor de frutas, la doña de la fritura y el tipo con las galletas, hace que la gente se concentre en ir del Punto A al Punto B.

"-Ahí viene el progreso", pronuncio en voz baja al ver el tren que se acerca, en respuesta al "E' pa'lante que vamos", que con tanto empeño el gobierno nos ha inculcado hasta en la sopa.
Presionamos un botón verde, las puertas se abren y abordamos en orden; observamos la disponibilidad de espacio para hacer el recorrido. Sentado o de pie hay un lugar para todos.

Nunca me monte en el Concord fránces, pero, recorrer desde el Cementerio de la Máximo Gómez hasta la Feria en 12 minutos fué algo muy parecido a la Ciencia Ficción. Quién sabe, tal vez sea un buen invento después de todo.

A la hora de salir, concluimos que tenemos que presionar el mismo botón verde en la puerta; caminamos en orden, en fila, como vacas. Me detengo un instante y disfruto de la vista de la estación central, y es en ese momento de sosiego cuando percibo la abrumadora sensación de que debo salir a la calle y enfrentar la realidad.

"-Gauy mi mai, que bulla"...de nuevo a la calle, bocinas y un sol abrasador. Todavía falta un buen trecho para llegar a casa. Como toda moneda tiene dos lados, debo tomar un "voladora" para seguir mi camino. Hora de volverme suicida.

Un recorrido en la Guagua, tiene los mismo ingredientes que un paseo salvaje en un Parque de Diversiones: Gritos, maniobras arriesgadas entre vehículos y peatones, un "set" de bachata en "alta fidelidad", los nervios de punta y "suda'o como un loco".

"-Dejame, wuey, parada!!!", entre empujones y recordando lo apretadas que van las sardinas "Pica Pica", me escurro entre los demás usuarios buscando la única salida. Aquí no está el botón verde, solo el "pitcher", ese gran maestro del "menudo" y secuaz del chofer...juntos son dinamita.

Fuí afortunado al colocar ambos pies en la tierra antes de que la Guagua arrancara, en otras ocasiones, Hollywood me llamaría "doble de acción".

Los "Dueños del país" como la Prensa llaman a los sindicalistas que manejan este peculiar medio de transporte; "Pobres padres de familia" como ellos se hacen llamar, deben de pensar que si no ofrecen un servicio de transporte organizado, seguro y donde "El Vaquero Urbano" no se preocupe por si lo carteriaron, corren el riesgo de perder usuarios.
Tal vez en un futuro lejano, cuando el Metro prospere por aquellas cosas por las que la Guagua adolece, sus nietos, oh!!! querido lector, pregunten...."¿-Y qué era la Guagua?".

LeGourde

lunes, 22 de octubre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Diplomacia)

Aunque es innegable que alguno de nosotros desearía sentar sobre una bomba Termonuclear a todo el desgraciado que se nos cruce por delante, y lanzarlo desde un avión como en "Doctor Strangelove", de Stanley Kubrick...exíste un camino más civilizado para resolver cualquier tipo de conflicto.

La Diplomacia, más que un simple arte, es un mecanismo de control para salvar lo insalvable.

Exísten registros históricos que demuestran, que los mas grandes imperios de la antiguedad practicaban la Diplomacia. Al darle poderes de negociación a sus enviados o representantes, estos últimos dejaban de ser simples mensajeros.

Las funciones de un diplomatico, no solo se circunscriben a las de eliminar posibles ''fricciones'' entre paises amigos, si no también a defender los intereses de su país a toda costa.

Ante las delegaciones diplomáticas, se depositan las quejas sobre el accionar de ciudadanos originarios de esas naciones, pero, también se usa para limar asperezas por malentendidos entre ambas naciones, que si no son tratadas a tiempo puede llevar de la palabra a los hechos.

Todos los relacionados al mundo de la Diplomacia son heroes, al igual que Carl Lutz, pero pueden ser portadores de malas noticias o incomprendidos como Saburo Kurusu.

Recuerda, antes de levantar la mano contra tu hermano, agota todos los recursos que la pacienciea y el sentido de humanidad te proveen...la guerra debe ser un recurso que nunca más debe ser considerado.

Eventualmente hasta los que se creían incomprendidos, los vilipendiados y los que se hacen las falsas víctimas mientras te engañaban a tus espaldas, se inclinaran ante tí...solo por defender tus argumentos de manera civilizada, mientras les enseñas un camino diferente.



CLASS DISMISSED...



" I have, myself, full confidence that if all do their duty, if nothing is neglected, and if the best arrangements are made, as they are being made, we shall prove ourselves once again able to defend our island home, to ride out the storm of war, and to outlive the menace of tyranny, if necessary for years, if necessary alone..."

Sir Winston Churchill

jueves, 20 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Derechos Humanos)

La primera pregunta y la más importante de responder es, saber que son los "Derechos Humanos".

Se entiende por Derechos Humanos, a todas aquellas libertades, valores y privilegios básicos inviolables para todos los seres humanos.

Aunque históricamente se ha asociado la exaltación de los Derechos Humanos con la Revolución Francesa y su aplicación en 1789, el origen e estos "derechos" puede rastrearse hasta el Imperio Persa.

A pesar de que conceptos tan básicos como la Igualdad, la Libertad (en todas sus vertientes), la Seguridad y la Dignidad, son conceptos que diariamente damos por sentado, la realidad es otra.

Exísten personas, conglomerados y hasta naciones enteras, para quienes la idea de los Derechos Humanos tiene el mismo valor que el excremento.

No se necesita un ejercito para oprimir una nación, solo necesitamos instrumentos de tortura tan sencillos como una botella de Coca-Cola.

Convertir a una persona en "nada", es una de las ideas fijas en la cabeza de aquellos que toman la voluntad de vivir de un ser humano y la reducen a un: '' Matame cabrón.!!!"

Si el plomo no ofrece "justicia" como en el caso del tirano Rafael Leonidas Trujillo, la justicia divina actuará, como ha de suceder en el caso de Augusto Pinochet.

Es inconsevible que el uso del poder enlute familias enteras por la defensa de una causa tan elemental como el Derecho a la libre expresión; pero es así.

Solo esperemos que las madres que no ven a sus hijos volver, o que los ojos de aquellos demasiados jovenes para entender el destino incierto de sus progenitores, comprendan que todo fué en defensa de sus derechos y el deseo de hacer un habitat mejor bajo un simple sueño...Libertad.




CLASS DISMISSED...



"Free at last, God Almighty, free at last"

Martin Luther King Jr.

Cátedra sobre la Vida (Derechos Humanos)

La primera pregunta y la más importante de responder es, saber que son los "Derechos Humanos".

Se entiende por "Derechos Humanos", a todas aquellas libertades, valores y privilegios básicos inviolables para todos los seres humanos.

Aunque históricamente se ha asociado la exaltación de los Derechos Humanos con la Revolución Francesa y su aplicación en 1789, el origen de estos "derechos" puede rastrearse hasta el Imperio Persa.

A pesar de que conceptos tan básicos como la Igualdad, la Libertad (en todas sus vertientes), la Seguridad y la Dignidad, son conceptos que diariamente damos por sentado, la realidad es otra.

Exísten personas, conglomerados y hasta naciones enteras, para quienes la idea de los Derechos Humanos tiene el mismo valor que el excremento.

No se necesita un ejercito para oprimir una nación, solo necesitamos instrumentos de tortura tan sencillos como una botella de Coca-Cola.

Convertir a una persona en "nada", es una de las ideas fijas en la cabeza de aquellos que toman la voluntad de vivir de un ser humano y la reducen a un: '' Matame cabrón.!!!"

Si el plomo no ofrece "justicia" como en el caso del tirano Rafael Leonidas Trujillo, la justicia divina actuará, como ha de suceder en el caso de Augusto Pinochet.

Es inconsevible que el uso del poder enlute familias enteras por la defensa de una causa tan elemental como el Derecho a la libre expresión; pero es así.

Solo esperemos que las madres que no ven a sus hijos volver, o que los ojos de aquellos demasiados jovenes para entender el destino incierto de sus progenitores, comprendan que todo fué en defensa de sus derechos y el deseo de hacer un habitat mejor bajo un simple sueño...Libertad.




CLASS DISMISSED...



"Free at last, God Almighty, free at last"

Martin Luther King Jr.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Toxicología)

Así como exíste el bien, también exíste el mal.

Un ejemplo palpable de esto se encuentra en la naturaleza y la manera en la que esta se defiende.

Dentro de los tres reinos de la naturaleza (animal, vegetal y mineral) podemos encontrar sustancias venenosas o alergénicas, pudiendo ser estas calamitosas para la gran mayoría de los seres vivos.

En el reino mineral tenemos sustancias venenosas como el Mercurio, el Uranio entre otros.

En el reino vegetal, estos componentes letales son utilizados en ocaiones como medicamentos si se les trata de manera adecuada. Un ejemplo de esto es el Ricino, el cual deja de ser venenoso solo después de ser refinado.

Otro ejemplo dramático de venenos en el mundo vegetal es la Cicuta. Es bien conocido que la ingesta del veneno de una de las especies de Cicuta, era utilizado en la antigua Grecia como una forma de ´´Pena capital´´, siendo una de sus más famosas victimas, Sócrates.

Los venenos más poderosos y mortales se encuentran en el reino animal.

Utilizados como mecanismos de defensa o de ataque, estos componentes químicos de bases proteicas, son la pesadilla de cualquier toxicólogo.

Algunos tipos de pulpos, ranas, serpientes, peces e insectos producen sustancias cientos de veces más mortiferas que el Cianuro, creando inicialemente una parálisis y colapso de los organos del cuerpo de sus víctimas y eventualmente la muerte.

Los humanos también producimos, de manera biológica (los residuos de nuestro cuerpo), veneno, aunque estos no tienen la potencia para aniquilar a otros seres.

Utilizamos nuestra inteligencia para crear formas artificiales de extermio, de otras especies y de nuestros semejantes, a tráves de estudios realizados en laboratorios bien equipados.

Pero en definitiva y despues de años de estudio, se ha determinado que el veneno más poderoso no es solo el que lastíma el cuerpo, si no el que lastíma el alma.

Tanto hombres como mujeres podemos con nuestra boca o acciones dañar a aquellos, que aún mereciendolo, han intervenido de manera positiva o negativa en nuestra vida.

No solo me lastimas a mí, si no a tí por igual, al hacer y decir cosas impulsadas por la rabia...solo para descubrir en tu interior que no es eso lo que sientes y deseas.

Solo el tiempo y el perdón pueden curar este veneno que es más poderoso que la Tetradotoxina.

Busca a tu Creador y pide la cura de este veneno, utiliza tu inteligencia para no cometer los mismos errores en tu vida...si eres lastimado(a) otra vez, produciras veneno y empezaras el ciclo otra vez.



CLASS DISMISSED...



´´Si deseas ocasionar daño o bienestar al cuerpo...apunta al corazón´´

LeGourde

martes, 11 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Política)

De todas las creaciones del imperio griego, ninguna a sido más vilipendiada y cuestionada que la ´´Política.´´

La Política, es un monstruo de varías cabezas, hermanas, enemígas; todas concuerdan en exístir por el ´´bienestar´´ del pueblo.

El objetivo de la Política es la de ejercer el poder, aunque este puede ser de forma libre o autoritaria, el fin es el mismo, poner orden a tráves de un mando organizado.

Sistemas políticos como la Monarquía, Democracia y Socialismo se han mezclado con tendencías políticas como: de izquierda, centro, extrema derecha; en este gran plan maestro de los políticos para jodernos la paciencia.

Que hacemos cuando perdemos un gran líder y no podemos garantizar la justa continuidad del poder.?

Cómo solucionamos el problema de un régimen autoritario y totalitario que socava los cimientos de lo justo.?

Aunque la primera idea que se nos cruza en la cabeza, para promover el orden y la continuidad de un sistema político imperante en tiempos de crísis, es la violencia, debemos de implenetar la diplomacia y el respeto de los que conformamos el Estado...el pueblo.

Paz y Justicia es lo que queremos...Mahatma Gandhi, dió su vida por la liberación de su pueblo en manos de un imperio opresor, aunque en el proceso, diferencias religiosas terminarón dividiendo su sueño en dos: India y Pakistán.

La Polítca es como el amor, si lo promocionas mucho no te creen, si lo promocionas y lo regalas a cualquiera, inclusive a los que no conoces...es mentira, solo una ilusión.

Para todos aquellos que creen tener el ''don'' de la palabra, que creen ser fuertes cuando deben ser humildes, obsesionados con el poder y deseosos de hacer daño...una canción.

Grupo: OhGr //Tema: "Cracker"// Album: Welt // Genero: Industrial

You think you´re evil but you´re not
still sucking life from the mainstream
it´s so deluded, give it up
what´s that you hide behind your pile of shit?
Could it be I have given up?
feeling blind to all important scenes
it´s so diluted, give it up
it´s unoriginal.
Find out exactly what is meant
to be abducted in between
another moment documents
the fading magic of what could have been.
Could it be I have given up?
feeling blind to all important scenes
it´s so diluted, give it up
it´s unoriginal.


CLASS DISMISSED...


"Don´t ask what you can do for your country, ask what your country can do for you."

Dave Mustaine - Megadeth

lunes, 10 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Anatomía)

El cuerpo humano, la máxima creación del Todopoderoso.

Desde tiempos inmemoriables, hemos deseado saber como funciona está maravilla de la Creación y como a trávez de la Evolución, hemos logrado ser lo que hoy somos.

El cuerpo humano es una masa compuestas por cadenas de Carbono (C), dividido a su vez en sistemas formados por orgános.

Su estructura principal, es un armazón artículados de huesos llamado ´´esqueleto´´. Este a su vez da soporte a un recubrimiento de músculos conformados en un 70% por agua.

El moviemiento del cuerpo y el funcionamiento de sus orgános a sido uno de los grandes enigmas de la Ciencia; dedicandosele incontables horas de estudio y bosquejos para determinar sus componentes, uno de sus más fervientes investigadores fué Leonardo DaVinci, creador entre otros del ´´Hombre del Vitrubio´´ y sus anotaciones sobre las proporciones del cuerpo.

Se ha determinado que el cuerpo humano responde a una serie de impulsos Electró-químicos canalizados por la red que conforma el Sistema Nervioso.

Como necesitamos de alimento, bebida y descanso para nuestro funcionamiento, en nuestro interior ocurren grandes cambios.

Debido a estos cambios producimos ´´desechos´´ que deben ser eliminados de nuestro organismos por ser considerados ´´tóxicos´´.

Tanto hombres como mujeres (aunque lo nieguen) eventualmente necesitarán ´´desalojar´´ estos desechos. Es solo cuestión de tiempo antes de que todo salga. Una hora adecuada para esta observación es en las horas de la noche.

En la oscuridad y el silencio de la noche, mientras todos duermen y no se distinguen los objetos, no te extrañes que un sonido estremecedor salga de ese par de chapaletas que llamamos ´´´Nalgas´´...estás dormido(a), sientes ese ´´aroma´´ y no son flores...máscaras antigas?, donde?. Es en ese instante donde comprendes que sin importar el genero, todos somos iguales.

CLASS DISMISSED...


´´ No te preocupes, pronto nos veremos en la mesa...Atte: Dr. Jack Kevorkian´´

jueves, 6 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Ingenieria Automotríz)

A finales del siglo XIX, Karl Benz creó, de manera funcional, un carruaje impulsado por un motor de combustión interna; la sustitución de la fuerza animal por la mecánica crearía una revolución sin sangre.

Visto con recelo por algunos, el automóvil superó con el tiempo a los medios de transporte más rapidos de su epóca (locomotora, barcos a vapor y primitivos aviones).

Para mediados de 1930, tener un auto era un simbolo de status y poder. Solo le tomó 30 años a este invento de la humanidad, para convertirse en una maravilla moderna que hiciese la vida menos tediosa, al tiempo de darnos ´´libertad´´ y sentirnos enamorados de ellas.

Los avanzes tecnológicos de los cuales hoy disfrutamos: frenos de discos, cinturones de seguridad, inyectores de combustible, etc., todos fuerón desarrollados y puestos a prueba en las pistas de carrera.

Para preservar las condiciones optimas de una máquina, exíste un pequeño secreto...mantenimiento.

El ´´Mantenimiento Preventivo´´, garantiza la inversión que haz hecho en tu ´´juguete´´ y evitará que quedes varado en algún semáforo durante tu retorno a casa en las noches.

Si eres un hombre flojo o una mujer que no le gusta ensuciarse las manos, pide ayuda, o, paga elevadas facturas en el taller de servicio por tu ´´descuido´´.

Lista de chequeo:

a. El aceite y filtro de aceite de motor se cambia cada 5,000 kms., la varilla indicadora del aceite siempre debe de estar nivelada.

b. La transmisión, tanto automática como standar, usa aceite. Al cambiarlo cada dos (2) años, el recorrido del vehículo sera mejor.

c. Revisa mensualmente correas y mangueras, para evitar una posible perdida de líquidos y potencia del motor.

d. Luces direccionales, de frenado, nocturnas (altas y bajas), deben de funcionar siempre. Recuerda, el otro conductor no lee la mente, evita accidentes.

e. Refrigerante en vez de agua en el radiador. Un radiador oxidado es caro de reparar y el daño al motor más aún.

f. Líquidos de frenos, hidráulicos, agua de bateria...son la norma.

g. Manten la presión de aire en tus neumáticos...si les pones demasiado aire se dañan, si tienen poco aire, dañaras los neumáticos y consumiras más combustible por cuestión de resistencia.

h. Cambio de filtros de aire y combustible una vez al año, se nota la diferencia de potencia en el motor.

i. Limpia tu auto por dentro y por fuera. Utiliza ceras y protectores líquidos a base de silicona. Haz que luzca limpio he higienico, no des la impresión de que vives en el siglo XIX.


Si te gusta ponerle Oxido nitroso, turbocompresor, alerones y demás cosas a tu auto, para que corra más rapido, recuerda. Al momento del choque el auto se detiene subitamente pero los objetos en su interior no...espero que los registros dentales puedan identificarte, ya que quedarás deforme.


CLASS DISMISSED...


´´Cualquier cliente puede tener el auto del color que quiera, siempre y cuando sea negro.´´

Henry Ford


Nota: El más grande crimen de la industria, es la aplicación del color pistacho a cualquier auto.

martes, 4 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Economía)

Dentro de las Ciencias Económicas podríamos enumerar varias sub-ramificaciones de estudio, pero, como no tenemos el entendimiento de Allan Greenspam o de Warren Buffet, debemos limitarnos a los conocimientos básicos de supervivencia:

a. Economía a lo Wall Street:
Compra barato y vende caro (es una regla básica). El precio de las acciones determina el poder, asequibilidad y presencia de una empresa en el mercado. Cuando observes días de bonanza en la Bolsa de Valores no te sorprendas de una subita caída en los principales indicadores (Nasdaq, Dow Jones, etc.), son los accionistas ´´cobrando´´ ganancias. El día que la Bolsa de Valores se desplome y los accionistas se empiezen a suicidar, Chavez, Fidel y Al Qaeda se van a reír con la muela de atrás.

b. Economía Doméstica: Lo importante es mantener un adecuado control de los gastos y un extricto régimen en las compras. Date un gusto, pero no a expensas del pago de la factura de la luz. Si uno de tus compañeros del equipo económico (familar, acompañante, compañero sentimental, amante, etc.) te dice que deben hacer recortes en los gastos de la casa, pidele que señale donde pueden hacerse. En caso de que no tenga idea, pidele que inyecte más dinero para que pueda suplir ´´sus´´ necesidades.

c. Prestamos Personales: La sola idea de prestar dinero a cualquier conocido, amigo o familiar es una prueba de paciencia y lealtad. Nunca hay garantías de que esos ´´100 pesos que prestaste´´, te sean devueltos sin una reprimenda verbal o una maldición de cualquier tipo...si es que alguna vez te los devuelven.

d. Banca: El negocio de los bancos es el de prestar el dinero que haz depositado y cobrar altos intereses por el mismo, mientras te paga centavos por el dinero que tu les haz confiado. Recuerda que las tarjetas son un truco, si te descuidas te secan. Controla tu presupuesto y no dependas tanto de los cajeros automáticos; es muy vergonzoso cuando tu tarjeta no pasa por falta de fondos mientras tienes una fila de personas a tus espaldas en el Supermercado.

e. Compras, Ventas y Acuerdos verbales: En la antiguedad la palabra de un caballero bastaba para legalizar cualquier situación que se presentase. En la actualidad se necesita un escuadrón de abogados para defender tus intereses. Si haz acordado comprar o vender algo y el acuerdo no está por escrito, no te extrañes que esa persona se ponga como un gato arisco. Si hay o hubo afecto con esa persona, perdonalo(a) simplemente se le olvido, pero si insiste en un reajuste de lo pactado, notarás que valora más el dinero o el objeto en cuestión que lo que ambos compartierón. Si te es permitido, negocia a su favor; necesita el dinero más que tú.

CLASS DISMISSED...



´´El dinero pesa más que la sangre y la sangre más que el agua´´

LeGourde 2006.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Cátedra sobre la Vida (Introducción)

Ante todo quiero agradecer a aquellos que se interesaron por los escritos sobre mi vida anterior, bajo la serie: ``Diario de un Idiota``.

Para todos los interesados, puedo comentarles, que mi relación con ``Scully`` ha sido una prueba constante de amor y perseverancia; sanar viejas heridas es difícil, convencer a un Sagitariano que lo(a) amas, más difícil aún.

En esta serie, expongo algunos conceptos sobre la vida diaria, la cotidianidad y la forma en que debemos manejarnos ante nuestro semejantes.

No espero que sean entregas diarias como ``Diario...``, ya que los distintos tópicos día a día requieren de análisis, estudio y retoalimentación.

Si piensas educar a alguien, hazlo de manera correcta. En ocasiones, debemos volver a las fuentes de sabiduría, aunque estas sean tan diversas como la etiqueta de una lata de comida o los interminables diálogos de las películas que nuestros hijos, nietos y amigos no ven en la actualidad.

A diferencia de ``Diario...``, sus comentarios serán bienvenidos; todo sea por el bien de la enseñanza.